FOTOS Mariano González
FOTOS Mariano González
FOTOS Mariano González
Más deportes  |  Vuelta Ciclista a Castilla y León

Euskaltel dobla la apuesta

13 de Abril de 2013
Imagen de itorres
Escrito por
Iñigo Torres

A falta de una buenas son dos. Eso debe pensar un Euskaltel empeñado en hacerse con todas las victorias de la Vuelta a Castilla y León. Si el viernes en la meta de Valladolid fue Pablo Urtasun quien estrenó el palmarés esta temporada del conjunto vasco, el sábado en Palencia fue su compañero Juan José Lobato quien repitió triunfo y casi película de etapa.

Y es que, como pasó en la jornada inaugural, el equipo naraja jugó con la ventaja de una habitual escapada en una etapa prácticamente llana, para terminar dando caza a los aventureros a las puertas de Palencia capital, antes de jugarse el triunfo al sprint.

Aunque todo pudo ser distinto, por lo visto en un inicio de etapa realmente vertiginoso. Desde el banderazo inicial en Urueña la carrera se lanzó a tumba abierta buscando esa escapada buena de la jornada. Sin embargo, el equipo del líder no estaba por la labor de conceder grandes diferencias.

Por eso, no fue hasta el kilómetros 60, justo después de pasar por el Alto de Peñaflor, cuando se formó la fuga buena con nueve corredores. Entre ellos estaba el corredor del Buegos, Moisés Dueñas, que fue el primero en coronar la segunda dificultad de la jornada, el Alto de Dueñas. Sin embargo, estos aventureros nunca llegaron a gozar a de una cómoda ventaja, la máxima fue de 1´40, y nada más pasar el Alto de Autilla y afrontar las primera calles de Palencia fueron atrapados por el gran grupo.

Un pelotón que se volvió a jugar el triunfo al sprint y donde Juan José Lobato fue el más rápido. Tras él entró el italiano Francesco Lasca, quien se aprovechó de las bonificaciones para situarse como líder de la Vuelta pero con tan sólo dos segundos de ventaja sobre Pablo Urtasun y Juan José Lobato. Una ronda regional que, por tanto, se decidirá este domingo en la etapa entre Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga, de 184 kilómetros y cuatro puertos de segunda y tercera categoría salpicados por el recorrido antes de la subida final al Parador de Cervera.