
Integrantes del equipo femenino. FOTO: V.D.

Más deportes | Esgrima
El poder del equipo
16 de Diciembre de 2014
Se disputó el segundo y último TNR Junior de la temporada en Madrid, en las instalaciones del Centro Nacional de Entrenamiento de la RFEE, en el cual participó el Valladolid Club de Esgrima en espada masculina y espada femenina, tanto en las pruebas individuales como en las de equipos.
A la prueba de espada masculina individual acudían a la convocatoria seis tiradores del VCE que en la poules obtenían resultados dispares. Diego Balmori firmaba todo victorias, Noé Bermejo cinco victorias y una derrota, Adrián Yáñez cuatro victorias, Jaime de la Fuente y Guillermo Nieto obtenían tres victorias y Daniel Alarcia pasó con sólo dos victorias al tablón de eliminación directa.
Todos ellos pasaron exentos del tablón de 128 excepto Alarcia y Jaime de la Fuente, que vencieron sus respectivos compromisos ante el madrileño Antonio Javier Jiménez y el cántabro Pablo Carpintero.
En el cuadro de 64 Balmori vencía a Ignacio Ahumada también del Club de Esgrima de Santander, Bermejo a Arturo González del Centro Cultural de los Ejércitos de Madrid y Yáñez a Mateo Alonso del Club 100 Tolos de Coruña. Nieto, sin embargo, cayó frente a Andrés Puerto de la Sala de Armas Europeo de Las Rozas quedando con el puesto 43 al final de la competición.
En el tablón de 32, Noé Bermejo cayó frente a Guillermo Hervás del Club de Esgrima de Madrid, puesto 20 para el infantil del VCE. Adrián Yáñez también cayó, en este caso ante Marc Andreu de la Sala de Esgrima de Amposta, posición 24 para Adrián. Diego Balmori fue el único tirador del VCE que pasó al tablón de 16, eliminando en 32 a Iván de Juan, de la Sala de Armas de Valencia. Ya en 16 se enfrentaba a Javier Rodríguez del Club de Esgrima Barajas y quedaba fuera de la competición en el puesto 11.
El pódium quedó compuesto por Yulen Pereira del Club Olimpo de Esgrima de Madrid en primer lugar, Álvaro Surano de la Sala de Armas Europeo de las Rozas en segundo lugar y los bronces fueron para Manuel Bargues del Club de Esgrima de Valencia y para Eugeni Gavaldá de la Sala de Esgrima de Amposta.
A continuación tuvo lugar la competición femenina con tres tiradoras del Valladolid Club de Esgrima Naiara Moreno, María Mateos e Inés Martín. Clara Rodríguez tomaba parte en la competición representando al Club de Esgrima Pisuerga.
En las poules la suerte fue desigual para las vallisoletanas, por una parte Martín pasaba con el número 2 venciendo todos sus asaltos mientras Rodríguez no lograba clasificarse. Mateos pasaba con el número 25 y Moreno con el 36.
En el cuadro de 64 Naiara Moreno vencía a Sofía Bueno de la Sala de Esgrima de Burgos y María Mateos a Irene Galán del Club de Esgrima de Santander. En 32 caía Naiara frente a Andrea Ruiz de Mier del Club Recreativo de Esgrima de Alcobendas. La posición final de Naira fue la 31. Por su parte María Mateos vencía ante Paula Mantecón del Club de Esgrima de Madrid e Inés Martín vencía a Alicia Guío del Club Olimpo de Esgrima.
Ya en el cuadro de 16 Mateos se enfrentaba a Bárbara Conde del Club Olimpo de Esgrima de Madrid y Martín a Paula López de la Pena del Club de Esgrima Barajas de Madrid pasando ambas tiradoras del VCE a cuartos de final donde, a las puertas de las medallas, ambas pierden sus asaltos frente a Flavia Pérez del Club de Esgrima Cid Campeador de Burgos y Naiara Aldana del Club de Esgrima de Barajas logrando las cadetes del Valladolid Club de Esgrima los puestos ocho y cinco respectivamente.
Naiara Aldana del Club de Esgrima Barajas de Madrid se alzó, al igual que hiciera en Amposta, con el primer puesto acompañada en el podio en esta ocasión por Sofía Cisneros del Club de Esgrima de Madrid en el segundo lugar. Los bronces fueron para Flavia Pérez del Club de Esgrima Cid Campeador de Burgos y Andrea Zamorano del Club de Esgrima de Madrid.
El domingo vino la fase nacional de equipos, de la que se disputó la segunda jornada consistente en un tablón de eliminación directa. El equipo masculino del Valladolid Club de Esgrima, formado por Adrián Yáñez y los cadetes Diego Balmori, Guillermo Nieto y Daniel Alarcia abrían la competición enfrentándose al equipo de la Sala de Armas de Montjuic de Barcelona ganando el asalto del cuadro de 16 entrando en cuartos de final para encontrarse con el equipo de la Sala de Armas Europeo de Las Rozas no pudiendo ganar el encuentro pasando a disputar del quinto al octavo puesto. El primer encuentro tuvo lugar contra el Club de Esgrima de Madrid venciendo los vallisoletanos y se aseguraron el quinto puesto ganando, en un excelente encuentro, al Club Recreativo de Esgrima Alcobendas. Partían con el número 9 tras la poule de Amposta y finalmente se clasificaron quintos de España.
La competición femenina por equipos comenzó a continuación enfrentándose el equipo del Valladolid Club de Esgrima formado por Inés Martín, María Mateos y Naiara Moreno en octavos contra el equipo 2 del Club de Esgrima de Madrid al cual vencieron fácilmente asegurándose la participación en el Campeonato de España. En semifinales tiraron contra el Club Recreativo de Esgrima Alcobendas venciendo por la mínima en el minuto de prioridad pasando a tirar la final contra el equipo 1 del Club de Esgrima de Madrid ante el que no pudieron rematar la jornada perdiendo el encuentro para quedarse con el número dos tal y como partían.
Por otra parte hay que destacar que Fernando Casares, del Valladolid Club de Esgrima, ha tomado parte en el Grand Prix de Nueva York de Sable Masculino. Fernando, que aún no está del todo repuesto de la lesión de tobillo que sufrió en Budapest, hizo una poule impecable contando los asaltos por victorias pasando con el número 24 tras los 16 exentos. En el cruce de 64 contra el japonés Kenta Tokunan pierde su asalto 15-13 dejando la competición en el puesto 40.