Varios momentos del espectáculo de este sábado. FOTOS Jonathan González
Varios momentos del espectáculo de este sábado. FOTOS Jonathan González
Varios momentos del espectáculo de este sábado. FOTOS Jonathan González
Más deportes  |  Motor

El equipo Hache Team calienta Zaratán con su "Road Show"

El aparcamiento del centro comercial de Equinoccio en Zaratán acogió este sábado una nueva exhibición del equipo vallisoletano Hache Team F3 Q8 Oils, que por tercer año consecutivo se pone en marcha para luchar con los mejores en busca del campeonato.


Las calles de la localidad vallisoletana vieron rodar sobre su asfalto, a los monoplazas conducidos por Toño Fernández, Nil Montserrat y Luis Villalba, los tres pilotos de Hache Team en la European F3 Open. Junto a ellos, acudió la representación femenina del equipo, la italiana Alessandra Neri y la mexicana Estefanía Reyes.


Más de 300 personas disfrutaron con el espectáculo, que arrancó a las 12.30 con la salida del Safety Car (Coche de Seguridad). Los cinco pilotos montaron en dos coches descapotables para saludar a los aficionados. El alcalde de Zaratán, Carlos Carranza, hizo de anfitrión y subió a uno de ellos.


Los que se acercaron tuvieron el privilegio de ver de cerca e incluso fotografiarse con los dos prototipos con que cuenta Hache Team para las Le Mans Series 2011: un Ginetta Zytek, su última adquisición y el vehículo con el que compitió la temporada pasada, el Lucchini-Judd. Sin olvidar a los monoplazas con que compiten este año (dos F306, que alcanzan los 260 kilómetros por hora y un F308).


Posteriormente, llegó el turno del deleite con los karts. Uno de los momentos más esperados sobre todo los más pequeños allí presentes. Los pilotos pusieron todo su empeño en quemar rueda y realizar grandes trompos, mientras saludaban con una mano. Tras la exhibición, tuvo lugar la sesión de fotos de pilotos y aficionados y la firma de autógrafos.


El team manager del equipo, David Carbajo, comentó que actualmente el automovilismo en España "es un fenómeno social gracias a Fernando Alonso" y señaló que su escudería es "más conocida" en otros países que en España "porque la Fórmula 3 o las 24 Horas de Le Mans cuentan con mayor trayectoria en Europa". Asímismo, Carbajo resaltó que el duro trabajo del equipo en estos años les ha servido para poder competir también en la Nascar en EEUU.


Valoraciones de los pilotos


El asturiano de 19 años, Toño Fernández, cumple su tercera temporada en la Fórmula 3 y marcha en tercera posición en el Europeo. Fernández reconoce que ahora se está preparando físicamente para la próxima carrera que será en Inglaterra el 16 de septiembre y que su objetivo esta temporada es "ganar el campeonato". "Como todos los pilotos, sueño con llegar algún día a la Fórmula 1 y correr las 24 Horas de Le Mans". Este asturiano, al igual que Fernando Alonso, luce la bandera de su comunidad en el casco de competición.


Por su parte, Nil Montserrat, con 21 años, comentó que "siempre es bonito reunirse aquí" y que en breve disputará la carrera de Inglaterra para la que "habrá que ponerse las pilas".


Luis Villalba, el más joven de los tres, con 18 años, tiene ganas de subirse otra vez a competir. "Ahora es época de descanso. En dos semanas y media subimos al coche otra vez y esperamos hacerlo bien. En la Copa de España vamos segundos, e intentaremos mejorar".


Quien diga que el mundo del motor es territorio exclusivo para los hombres se equivoca. Eso mismo piensa la mexicana Estefanía Reyes, que a sus 19 años, compite en la Nascar Mexicana. Reyes reconoce que subirse al coche "es mucha adrenalina" y que "siempre hay nervios", pero su trabajo con Hache Team para Le Mans y ahora en América Central, da sus frutos. Su experiencia la avala, ya que apenas con seis años ya cogió un coche.


A Estefanía Reyes, lo que más duro se le hace es, sin duda, "la condición física", porque exige "realizar mucho ejercicio". A la mexicana no la asusta competir en un mundo mayoritariamente de hombres. "Los hombres se están acostumbrando a que haya chicas en este campeonato, llevo desde los seis años y estoy muy contenta".


Para su  compañera, la italiana Alessandra Neri, de 25 años, el mundo de la velocidad es algo "normal" con el que convive desde el año 97. "Es mi vida, debuté con trece años y aquí sigo. Lo más dificil es la fuerza física pero se lleva bien", comenta.


Neri no ve diferencias en cuanto a la forma de pilotar de hombres y mujeres, pero donde sí pone énfasis es en recordar que para ella, lo más importante en un piloto es "la determinación, la preparación física y la concentración". Ahora espera que en Le Mans se vean recompensados sus esfuerzos.


Reconocimiento del alcalde de Zaratán


El alcalde de la localidad vallisoletana, Carlos Carranza, dijo tras la exhibición que este evento "vale como apoyo para la imagen del municipio y del propio Equinoccio". También recordó, que desde que se ha instalado el equipo en Zaratán, "han difundido la imagen de la ciudad en el exterior, algo que es muy importante para nosotros".


Respecto al "Road Show" reconoció que "ha sido muy bueno. La afluencia de público también muy amplia. Era el primer año que se hacía aquí y era complicado traer gente a Equinoccio". Carranza deseó que estos actos "se hagan más veces".