![Los dos pilotos, con el rector y el jefe de Renault Sport España](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/full_noticia/public/8038_1_foto.jpg?itok=EUfhsC5z)
![Los dos pilotos, con el rector y el jefe de Renault Sport España Los dos pilotos, con el rector y el jefe de Renault Sport España](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/thumbnoticia/public/8038_1_foto.jpg?itok=SYTZOrTe)
![](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/thumbnoticia/public/8038_2_foto.jpg?itok=CgLWh3YL)
![](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/thumbnoticia/public/8038_3_foto.jpg?itok=tZuD1va3)
![](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/thumbnoticia/public/8038_4_foto.jpg?itok=hO8Vdgkw)
'Cuatro Latas' repletas de solidaridad
Un inconfundible Cuatro Latas amarillo en la puerta de la Universidad Europea Miguel de Cervantes no es algo que se vea todos los días. Tampoco es muy habitual ver al rector, Martín Fernández Antolín, escuchar con atención las explicaciones 'técnicas' de los dos pilotos, acompañado por el jefe de competición de Renault Sport España, Javier Sánchez-Oliva.
Pues bien, eso han conseguido los navarros Iñigo Ocariz y Mikel Markotegi, estudiantes de la universidad vallisoletana, y que van a tomar parte en el Rally Solidario por Marruecos en un 4L. "Convencernos uno a otro no fue complicado, pero sí explicar lo que íbamos a hacer a nuestras familias y sobre todo encontrar patrocinadores", afirmaba Iñigo.
La competición es una mezcla de aventura y solidaridad. Por eso los cerca de 3.000 participantes, repartidos por parejas en cientos de Cuatro Latas, tendrán primero que llegar a la localidad francesa de San Juan de Luz. De allí bajar a Marruecos y comenzar una semana en donde tendrá que hacer pruebas de orientación y destreza, para establecer las diferentes clasificaciones, pero también repartir la ayudan que todos lleven desde los países del primer mundo. "No nos preocupa el tema de la competición, sino sobre todo vivir una experiencia diferente", asegura Mikel.
Pero no serán los únicos aventureros españoles. Otras dos parejas de valencianos se unen a la masa de miles de vehículos, todos iguales pero todos diferentes. Coches que cruzarán España entre el 16 y el 26 de febrero y que estarán casi dos semanas fuera de sus casas.