




Clase magistral de Abellán en la UEMC
Antes de dirigir en directo el programa "Abellán en Punto", el director de deportes de ABC Punto Radio charló durante hora y media con el casi centenar de alumnos de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en lo que era su primer viaje con la radio. Los estudiantes cambiaron las aulas por una lección magistral que les impartieron Abellán y sus acompañamtes: Quique Guasch (periodista deportivo, exjefe de deportes TVE), José Miguélez (director de deportes Diario Público), Miguel Ángel Muñoz (jefe de deportes de Telemadrid) y Manolo Sanchís (excapitán del Real Madrid y comentarista TVE y ABC Punto Radio).
Hablaron de varios temas, respondiendo a sus preguntas, y les dieron algunos consejos a los futuros peridistas. Guasch fue el más optimista y les habló de que es una carrera "apasionante y vocacional". "Pero lo que es más importante es la ilusión; con fuerza, tesón e intuición se sale adelante", afirmó y recordó que los principoios de todos "han sido duros", malpagados y como añadió Muñoz "durante los 10 primeros años no libré nunca". En la otra cara de la moneda, Miguélez, el más pesimista, quien les recomendó incluso cambiar de carrera. Abellán se centró más en la importancia de la especialización y la formación. "La noticia está ahí, pero ahora es algo más, exige investigar, reafirmar, contrastar... Terminar la carrera es el primero paso para especializarse en algo y compatibilizarlo con otra cosa, como derecho, administración de empresas....", dijo.
No obviaron el tema de la polémica de Alcalá, de lo que Abellán aseguró que "es imposible que ocurriera en mi equipo porque nadie dice una mentira o una verdad que no pueda contrastar", ni el tema de la polémica de las radios, del que aseguró que "las radios tienen que pagar porque lo dice la Ley, con todo el dolor de mi corazón porque creo que es desagradable", ni su despedida de la Cope después de 17 años. "Con los números en la mano, se equivocaron", aunque no les guarda rencor, incluso afirmó que "no descarto volver pronto a la Cope, más pronto de lo que muchos se imaginan".
También hubo afirmaciones contundentes como que "el 99% de los periodistas escribe al dictado lo que les mandan los clubes porque tienen un sobresueldo", en referencia a que los clubes proporcionan la información "que quieren que contemos" y sobreprotegen a los futbolistas. Sanchis asegura que en su época de futbolista no tuvo amigos para marcar una barrera entre jugador y periodista. "Lo que para los periodistas es noticia, a nosotros no nos interesa que salga", dijo y pusieron ejemplos de futbolistas poco accesibles con la prensa como Raúl González, Schuster, Hierro... Miguélez apuntó que "el error está en que los periodistas condicionen la información al trato que les hayan dado". Aún así, aseguran que "tienes que posicionarte, el periodismo tibio no funciona", aunque otros muchos entran en un juego de corrupción: "si te pagan un viaje a Japón, hablas bien de ellos, y ésta es una profesión mal pagada".
Abellán asegura que la gente demanda opinión más que información, porque ésta ya la han visto en internet, las redes sociales, la televisión, la radio....También se refirieron a que "la prensa escrita no tiene futuro, se está reinventando en internet" y apostaron por la continuidad de Teledeporte aunque enfocada más a los deportes minoritarios.
El exfutbolista del Real Madrid contó una anécdota de cuando su padre llegó al Real Valladolid en los años 60 que sorprendió al público y al propio Abellán. Antes de su presentación pasó por una barbería que le rasuró la barba, pero al estar nervioso se le cayó la cuchilla y le cortó el pantalón. Cuando conoció a su madre, vallisoletana, y un día fue a buscarle a casa, quien le abrió la puerta fue ¡ese barbero!
Como último consejo, Abellán les dijo lo mismo que les dice a sus hijos "no estár más de 5 años en la misma empresa" y les animó a que salgan fuera debido a la situación actual de España, "aquí no se puede crecer". Por último, una frase positiva para cerrar el acto con buen sabor de boca. Muñoz dijo que: "no hay nada más bonito que trabajar cada día en algo en lo que disfrutas".