Agedecyl presenta factores claves para una nueva realidad en la gestión
La penúltima de las jornadas previstas en el Programa de Formación y Actualización Técnico Deportiva de la Junta de Castilla y León para 2014 versará sobre las nuevas realidades en la gestión deportiva. Como ya viene siendo tradicional, la Asociación de Gestores del Deporte de Castilla y León (Agedecyl) concitará en el salón de actos de la UEMC una jornada, en formato teórico práctico que se extenderá a lo largo del viernes 21 de noviembre.
El fin es conocer, analizar y reflexionar sobre las nuevas tendencias de la gestión deportiva en sus diferentes ámbitos, haciendo hincapié en la adaptación que a los cambios que se ha producido en los últimos años. Para ello, se incorporan dos sesiones prácticas donde los participantes serán parte activa en las ponencias talleres. Además, se pretende potenciar la comunicación entre todos los agentes relacionados con la gestión deportiva: administraciones, empresas privadas, gestores, clubes y federaciones.
La jornada está orientada a gestores deportivos del ámbito público y privado, técnicos y gerentes de clubes y federaciones, estudiantes y licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, estudiantes y licenciados en Administración y Dirección de Empresas, emprendedores en el ámbito de la gestión deportiva, responsables políticos del área de deportes y profesionales sin titulación interesados en la gestión deportiva. El número máximo de participantes se establece en 100.
La manera de inscribirse puede hacerse a través de la web de la Junta de Castilla y León o en el correo electrónico cursosformacionjcyl@fundacion.uemc.es Esta actividad tendrá una carga lectiva de 8 horas y la Junta de Castilla y León emitirá un certificado de asistencia a aquellas personas que acudan a un mínimo del 80% de las horas lectivas.
No obstante, el público interesado también podrá seguir desde su casa dichas jornadas a través de videostreaming en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=-2Rz_smQpt0
La Diputación Provincial de Valladolid, FAGDE (Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España) y la Fundación de la UEMC colaboran en esta interesante jornada que contará con Boni Teruelo, un clásico ya en estas tierras, que hablará sobre la práctica deportiva desde el punto de vista de la salud, con la intención de que los centros de atención primaria receten sesiones de actividad física como tratamientos preventivos en pos de la salud. El deporte vale más de lo que cuesta. Así puede ser interesante la comparecencia de profesionales relacionados con el ámbito de la salud para realizar labores de seguimiento de estos tratamientos..
En este sentido, la Subdirección General de Promoción de la Salud y Epidemiología del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, considera que el deporte ocupa un lugar destacado en el consejo integral sobre estilos de vida en atención primaria vinculados a la población. El MSSSI ha solicitado a FAGDE y a FNEID colaboración para la implementación de esta estrategia.
Más tarde, el gerente de la FBCYL, José A. Martín Manjarrés explicará el impacto socio económico de un evento deportivo, el campeonato de España de selecciones autonómicas de baloncesto. Juan Manuel Murua disertará a cerca de la ciudad como instalación deportiva antes de abrir las mesas redondas de debate y los talleres que tendrán como conductores a Lucas Peñas Gómez (Valor y precio de la gestión deportiva) y a Juan Francisco Martínez Ruiz (Inteligencia emocional y emprendimiento).