![Varios momentos de la prueba disputada este sábado en Valladolid](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/full_noticia/public/8718_1_foto.jpg?itok=8QCoH6s-)
![Varios momentos de la prueba disputada este sábado en Valladolid Varios momentos de la prueba disputada este sábado en Valladolid](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/thumbnoticia/public/8718_1_foto.jpg?itok=KM25E7-C)
![](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/thumbnoticia/public/8718_2_foto.jpg?itok=3hjN-A7q)
![](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/thumbnoticia/public/8718_3_foto.jpg?itok=zlfCu6vR)
![](https://valladoliddeporte.es/sites/default/files/styles/thumbnoticia/public/8718_4_foto.jpg?itok=3U3wQqtm)
Abraham Tapias y María Diez ganan en Las Contiendas
Y es que a la dificultad propia del nuevo circuito, frente al tradicionalmente más llano del Pinar de Antequera en anteriores ediciones, se unió en esta ocasión el fuerte calor de la jornada y la ausencias de lluvia de los últimos meses, lo que provocó que el polvo pusiera en jaque el ritmo controlado en la respiración de los triatletas.
Todo ello provocó que desde los primeros metros de la prueba senior absoluta la imagen de Las Contiendas fuera un reguero de duatletas buscando su mejor ritmo, sin preocuparse en formar grupos de persecución a los que iban por delante. Casi un centenar de deportistas que afrontaron un primer sector de 6 kilómetros de carrera a pie, luego 20 kilómetros en bicicleta y, por último, tres kilómetros más de carrera por el circuito.
En la sesión vespertina el triunfo fue para el segoviano Abraham Tapias, con un tiempo final de 1.26.39, seguido de César Mato, del Tripi, con 1.27.29 y de Francisco Asensio, del Ciclorioseco, con 1.27.40. En féminas la victoria fue para María Díez, del equipo Ultrasport, con un tiempo de 1.50.20 y seguida de Silvia Ruiz, con 1.54.07, y de Asunción Arroyo, con 1.59.53, ambas del Atalanta vallisoletano.
Además, por la mañana el mismo escenario fue el banco de pruebas de una doble competición, para los más pequeños y para los amateur. Un circuito un poco más suave y un recorrido algo más corto, con 3 kilómetros de carrera a pie, 10 en bici y 1,5 km más de carrera que también hizo la delicia de los futuros duatletas.