Más deportes  |  Ciclismo

24 horas pedaleando por los enfermos de Dent

1 de Octubre de 2014

Ultimando los preparativos y con los nervios a flor de piel, el ciclista y empresario Sergio Santiago Monge cuenta ya las horas para subirse a la bicicleta en la que estará pedaleando sin cesar 24 horas, sin bajarse “más que lo estrictamente inexcusable para atender a las necesidades más básicas en las que todos estáis pensando”, señala Sergio.


Así las cosas, desde el jueves a las 20 horas hasta las 20 horas del viernes, Sergio estará ubicado en la Plaza de Zorrilla y subido a una bicicleta con rodillo para cubrir los 700 kilómetros simbólicos que separan Valladolid de Barcelona. ¿Y todo esto por qué? Para concienciar a la población y llamar la atención sobre la Enfermedad de Dent, un mal que solo sufren 14 personas en España y que precisamente por esta baja incidencia no tiene tratamiento ni hay investigación para encontrarlo.


Una de estas 14 personas es Nacho, un niño de 4 años que vive en Barcelona (de ahí la idea del recorrido simbólico entre las dos ciudades), y a cuya madre, Eva Giménez Escudero, conoció Sergio en la Titán Deser de 2013. Este año, coincidió con ella en una charla a la que los dos fueron invitados durante la Concentración Chicharras. Entre ambos surgió una gran conexión, hasta el punto de que Sergio, emocionado por la historia del pequeño Nacho, se comprometió a hacer algo para ayudarle. De ahí arranca el reto #24HtodoporNacho que espera completar con éxito y, sobre todo, “recaudar muchos euros, que es lo más importante”.


En la Plaza Zorrilla se instalarán dos bicicletas, cedidas por Ixion Bikes: una de ellas para Sergio y la segunda para quien quiera acompañarle en algún momento del reto. Las primeras 12 horas las realizará acompañado por su amigo Juan José Matesanz y las últimas dos por Eva Giménez, la madre de Nacho y fundadora de la Fundación Asdent, a la que se destinará todo lo recaudado.


"Lo más duro será pasar toda la noche, pero para apoyarme estará conmigo mi amigo Mate desde el principio hasta las ocho de la mañana", explica Sergio. Y el viernes 3, a partir de las 13.00 o 14.00 horas, cuando lleve sobre la bicicleta 15 o 16 horas y empiecen a fallar las fuerzas, "habrá mucha gente por la Plaza de Zorrilla" por lo que confía en que "la fuerza surgirá por inspiración divina".


Los que quieran aportar su granito de arena a esta causa solidaria pueden depositar donativos en diversas urnas colocadas en el CDO Covaresa, en la tienda Marpormedio, en Ixion Bikes, en el bar Herminios y que estarán asimismo en la Plaza Zorrilla desde el jueves hasta la finalización del evento.


Durante las 24 horas del reto Sergio estará acompañado también por alumnas de la Escuela de Hostelería y Turismo Alcazarén, para informar y atender a todo el que pase a animar al ciclista.
Otros colaboradores en esta campaña son el CDO Covaresa, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes, la clínica Quirost, el restaurante Villa Paramesa y Matovelo.