FOTOS: Mariano González
Baloncesto  |  Real Valladolid Baloncesto
Alejandro Paniagua compareció ante los medios de comunicación antes de la final por la permanencia ante el Hestia Menorca (viernes, 21.00 horas) y habló sobre el encuentro, el equipo, la gestión emocional del mismo y cómo lo afronta el UEMC RVB

Alejandro Paniagua: "Somos confiantes al 100% en el equipo"

8 de Mayo de 2025

En vísperas de que el UEMC RVB se juegue la permanencia ante el Hestia Menorca (viernes, 21.00 horas), Alejandro Paniagua compareció ante los medios de comunicación y habló sobre el trascendental encuentro, cómo está el equipo, la gestión emocional del mismo, el estado físico de los suyos y cómo lo afrontan los blanquivioleta.
El partido que no queríais jugar ninguno de los equipos y mañana sí que es una final, ¿cómo lo afrontáis? “Bueno, lo afrontamos confiantes en nosotros, en el trabajo que venimos haciendo las últimas semanas, en nuestras posibilidades, en el hecho de que jugamos en casa con virtualmente el cartel colgado de no hay tickets. Jugamos confiantes de que vamos a sacarlo adelante, pero sin confiarnos de cara a Menorca porque sabemos que Menorca es un rival duro que nos va a poner las cosas difíciles en un partido que va a ser muy emocional”.
El hecho de ‘que no haya un mañana’, ¿te cambia la planificación de la semana, sobre todo en lo mental? “Bueno, normalmente durante la temporada el componente táctico tiene una carga normalmente de mayor volumen o de mayor peso que el emocional. Y el que mañana sea el último partido y que no haya un mañana después de ese partido hace que el componente emocional cobre más importancia. Entonces, sí que hemos trabajado más de lo normal y estamos trabajando más de lo normal en ese componente emocional que creemos que va a ser clave a lo largo del desarrollo del partido”. 
¿Y en qué ha consistido ese trabajo? “Sobre todo la filosofía que tú quieres transmitir a los jugadores, la idea de la situación en la que estamos, el concepto, nuestra propia filosofía de trabajo y alguna dinámica para encauzar esa mentalidad de los jugadores hacia el que creemos que es el camino correcto”.
Llegados a este punto, ¿hay algún favorito? ¿Influye el hecho de jugar en casa para bien, es más presión…? “Eso es algo que creo que comprobaremos mañana, ¿no? Pero yo creo que no es un partido de favoritos, es un partido de que nosotros tenemos ciertos condicionantes que juegan a nuestro favor sobre ellos, pero que es un arma de doble filo. Quiero decir, el hecho de jugar con tu público en tu casa, si no eres capaz de gestionar tus emociones adecuadamente, pues puede jugar nuestra contra en cierto momento. Pero nosotros consideramos que el jugar aquí, con nuestra gente, en una cancha, repito, con la grada llena, tiene que ser algo completamente a nuestro favor”.
Viendo cómo se ha mostrado el equipo en casa, no muy fiable, ¿hubieras firmado jugártelo aquí? “Sí, bueno, si tuviera que firmar algo, hubiera firmado no estar hoy aquí sentado porque hubiera ido bien la temporada antes y no estaríamos en esta situación. Pero llegados a esta situación, personalmente prefiero jugarlo aquí, en casa con mi gente”.
¿Prevés un partido de partidos, en el que cada rival juegue con los nervios del otro con vaivenes en el marcador? “Dentro de todos los partidos, del partido global y del general, hay pequeños partidos, pequeños duelos individuales, tanto dentro de la cancha como fuera de la cancha. Entonces, preveo que, obviamente siempre los hay, pero nuestra previsión es que mañana va a haber incluso más de lo normal. Y muchos de eso, de lo que hablamos, a nivel emocional, más que a nivel táctico. La táctica va a tener su importancia, pero la gestión emocional mañana va a ser un punto extra”.
Y mañana puede ser el último partido de alguno con esta camiseta. ¿Eso influye? No sé si has notado que alguno se borre o que esté pensando ya en la temporada que viene… “Bueno, yo creo que, si un jugador se borrara, hablaríamos de un mal profesional. Y yo creo que no tenemos malos profesionales dentro del vestuario. Desde luego, nadie se ha borrado en los entrenamientos. Y si en los entrenamientos, cuando tú exiges un nivel físico y los jugadores lo cumplen, entiendo que de cara al partido nadie se va a borrar. Entonces, yo no dudo de los chicos. 100% confianza en ellos”.
¿Cómo están los tocados? “Bueno, los tocados siguen en la misma disposición de las últimas semanas. Entonces, la previsión de jugadores es la que venimos llevando estas últimas dos semanas”.
Has estado mucho tiempo a la sombra de varios entrenadores, ¿has pensado esta semana cómo lo plantearían ellos o te has focalizado en tu forma de entrenar? “Bueno, he tenido la suerte, como dices, de estar muchos años en segundo plano y de muy buenos entrenadores. He estado a la sombra de Paco, de Hugo López, de Roberto González, de Iñaki Martín, de Lolo Encinas, he trabajado mucho con Steph Dumas, con David Enciso… he aprendido mucho de ellos. Pero creo que el mayor error es pretender ser alguien que no eres. Yo he aprendido mucho de ellos y pienso en cómo ellos harían las cosas, pero yo no soy ellos. Nosotros no somos ellos. Somos quienes somos y tenemos que tratar de trabajar dentro de nuestras ideas y nuestro estilo. Entonces, por un lado, sí hemos pensado en cómo ellos lo plantearían, pero tenemos que encauzar hacia lo que nosotros somos”.
¿Qué le pides mañana a la gente si se pone la cosa mal? “Yo es que creo que no le podemos pedir a la gente más de lo que la gente ya nos da. O sea, estamos hablando de que estamos en la peor temporada del Club en Primera FEB. Y para el último partido tenemos el pabellón lleno. Eso, para mí, el mensaje es que la gente, incluso en los malos momentos, quiere apoyar el deporte local. Y eso es un mensaje para el equipo y es un mensaje para los clubes. Entonces, a la gente no le podemos pedir más. La gente está ahí. Y entonces, cuando la cosa se apriete y el partido vaya mal, la gente responderá adecuadamente. Estoy seguro. Yo no les pido nada. Yo solo les agradezco. Creo que solo podemos agradecerles desde el Club por su apoyo”.
Habrá jugadores que sean conscientes de la trascendencia del partido pero otros quizá no, ¿crees que es bueno que esos jugadores conozcan toda la importancia a nivel histórico o que es mejor apartarlos de toda la presión? “Es que eso depende mucho de cada persona. Hay personas que son capaces de empatizar y de tomárselo como algo personal y es positivo para ellos y hay otros jugadores que es mejor que tengan la cabeza lo más limpia posible y se dediquen exclusivamente a jugar, al partido. Eso va por barrios. Sí que el capitán ha hecho esta semana un ejercicio de hacer entender a todo el mundo la situación en la que estamos y la importancia que tiene para el Club, para la ciudad y para nuestra gente este partido”.
¿Cómo estás viviendo estos días previos al partido que posiblemente sea el más trascendente en tu carrera? “Bueno, desde luego es el partido más trascendente que nos ha tocado vivir a día de hoy. Y sobre todo es el más importante porque es el próximo que tenemos y como decíais pues no hay un mañana después de este partido. Yo personalmente confío en el trabajo que venimos haciendo el staff técnico esta semana, confío en el trabajo que hemos hecho durante los entrenamientos con los chicos y en ese sentido estoy tranquilo. Porque, sobre todo, hemos dado todo lo que teníamos y hemos trabajado lo máximo posible. Luego las cosas saldrán o, esperemos que no, no saldrán. Pero en ese sentido tenemos la tranquilidad de que hemos hecho lo que estaba en nuestra mano”.

No hemos hablado aún de Menorca, ¿qué cara te esperas de ellos? Puesto que también han sido irregulares y han mostrado dos caras. “Bueno, sobre todo pensamos en Menorca como el conjunto global de la suma de esas dos caras, pero al final la dinámica puede pesar un poco, su dinámica de seis derrotas. Lo que pasa es que tiene un entrenador, que es Javi Zamora, que él juega muy bien con ciertos cambios tácticos, pequeñas trampas por decirlo así que él plantea y que él además consigue llevarse a los jugadores a su terreno. Entonces hablamos de que nosotros estamos confiantes en nuestro trabajo, pero no tenemos la confianza de cara a Menorca de faltarles al respeto y decir ‘vamos a ganarles fácil’. Nosotros lo hemos preparado como si fuéramos a jugar contra el mejor Menorca posible, creo que es la manera correcta”.
¿Qué destacarías de ellos? “Bueno, creo que tienen un muy buen anotador como es Jalen Cone, un juego interior con dos tíos que son muy importantes como Lukovic y Arteaga. Y otros dos jugadores que les dan mucho dinamismo a la vez que puntos como Pol Figueras e Ivanov. A partir de ahí, pues bueno, ellos juegan a controlar mucho el ritmo de partido, te dificultan mucho a nivel ofensivo tuyo porque ellos juegan con cambios de defensa, con ciertos truquitos que nosotros tenemos que ser capaces de, primero reconocer, y luego resolver. Para ello hemos trabajado”.
¿Has visto a Eric Demers especialmente motivado? “Yo a Eric le veo bien de cara al partido. Él puede tener ese plus de motivación especial del año pasado haber jugado con ellos, pero creo que dentro de los límites racionales. Porque al final si tuviera un exceso de motivación podría ser peligroso. Yo creo que está en el punto que tiene que estar”.
A priori parece un partido más cerrado, de pocos puntos… ¿cómo lo ves tú? “Bueno, nosotros creemos que su planteamiento va a ir por ahí, a un partido a pocos puntos donde tienes que sacar la situación en el 5x5. Nosotros creemos que en un partido así tan, tan cerrado a tan cortos puntos quizás nos pueda costar más. Nosotros queremos jugar a más puntos que esos 60, pero con disciplina. No queremos jugar a una locura, para arriba o para abajo sin ningún tipo de control. Creo que nosotros tenemos un planteamiento más agresivo, más físico pero no puede estar dentro de una locura, tiene que estar dentro de un cierto orden y una disciplina”.