FOTO: Valladoliddeporte
Baloncesto  |  Real Valladolid Baloncesto
La empresa, vallisoletana, afincada en la ciudad, pionera y de ámbito nacional dará nombre a los equipos femenino y masculino: el 3G RVB 3x3

3G Mobile Group se convierte en patrocinador principal del RVB 3x3

14 de Junio de 2024

Real Valladolid Baloncesto y 3G Mobile Group unen sus caminos y se convierten en compañeros idóneos de viaje. Este jueves por la mañana, así, se ha oficializado el acuerdo de patrocinio principal para que la empresa vallisoletana, fundada y afincada en la ciudad, pionera y de ámbito nacional dé nombre a los equipos femenino y masculino blanquivioleta: el 3G RVB 3x3.

En la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga, el convenio ha sido presentado por el director general Enrique Peral, la gerente de la sección Celia García Paunero, el CEO de la compañía José Antonio Santiso y varios de los jugadores que componen la sección del equipo como Sergio de la Fuente, Cecilia Aldecoa y Juan García-Abril.

Enrique Peral, de este modo, ha sido el encargado de abrir la comparecencia y dar la bienvenida al nuevo compañero de viaje del Club. “Hoy es un día especial por la presentación de Lolo Encinas, pero también porque hoy damos la bienvenida y presentamos a nuestro principal soporte y colaborador en el RVB 3x3 que ha comenzado hace unas semanas e insisto en lo que se dijo en su presentación, somos el cuarto equipo a nivel nacional con un proyecto de este tipo y para nosotros es un reto muy bonito. Dijimos que nacía también con aspiraciones máximas y no era una frase hecha, el equipo femenino compitió en Francia a nivel internacional y quedó tercero, a nivel nacional ambos consiguieron el título hace dos semanas (Gijón y La Línea de la Concepción) y el pasado fin de semana el femenino de nuevo tuvo en la punta el título. Es la constatación de que no era una frase hecha, íbamos a por todas, con dos equipos de primerísimo nivel. Es muy divertido, fresco, dinámico y moderno, y nuestros equipos son los mejores y van a por todo el fin de semana. Necesitaba un soporte y hoy agradecemos a 3G Mobile Group su apoyo y rapidez para volcarse. No buscamos simples patrocinadores, sino colaboradores y compañeros de viaje, que compartan valores, se involucren y nos ayuden a crecer. Es su caso, es una empresa vallisoletana, con ese sello local, líder en soluciones digitales que desde ya estamos introduciendo en nuestro club. Una empresa que ya es compañera del RVCF y que de esa manera nos conocimos. Cuando hicimos la propuesta no dudó en sumarse al proyecto y darnos ese espaldarazo para que la sección pueda seguir hacia delante y dé este primer paso fundamental. Es un apoyo muy global al club, con repercusión inmediata en el 3x3, pero hablando ya de ideas para la temporada que viene en la parte del 5x5 y tenemos la primera propuesta en la mesa para continuar esa colaboración durante el año. Son ya colaboradores y compañeros del RVCF, da orgullo tenerlos con nosotros porque apuestan por el deporte de la ciudad, con los valores que representa el deporte y la entidad en el sentido más largo. Agradecemos la confianza, seguro que viviremos muy buenos momentos juntos y por no dudar en darnos su apoyo en el inicio de la sección”.

Celia García, la gerente de la sección, ratificó sus palabras y agradeció ese apoyo para una modalidad en auge. “Lo primero es desear toda la suerte a Lolo Encinas en esta nueva etapa y darle la bienvenida. Y ya centrados en nuestra modalidad, destacar que este patrocinio incluye el naming del equipo, seremos el 3G RVB 3x3. Es un apoyo muy importante para nosotros, un proyecto pionero con una empresa pionera, lo que nos convierte en excelentes compañeros de viaje. Los resultados hasta ahora están rozando la excelencia, este fin de semana vamos las chicas a Valencia, a L’Alqueria, y los chicos estarán el sábado aquí, en Valladolid, en Campo Grande. Reitero la importancia de que proyectos y empresas se unan a la modalidad, al equipo, también Hyundai Talleres y Grúas Ávila, que está con nosotros; y que muestra el valor de la modalidad a nivel nacional e internacional. También indica que ha venido para quedarse, es olímpica, el equipo femenino participará en París 2024, disfrutemos y sigamos siendo pioneros”.

Por su parte, José Antonio Santiso, CEO de 3G Mobile Group, mostró su orgullo por sumarse a la causa. “Nuestra empresa lleva 19 años impulsando la innovación con soluciones de firma digital, asistentes conversacionales enfocado en digitalizar empresas. Cuando nos presentó el proyecto el Club hace muy poquito, ha sido bastante rápido, vimos que nos teníamos que subir a este barco. Encaja con tres de nuestros pilares: deporte, apostar por la ciudad y la innovación. Nos pareció algo muy divertido, que lo íbamos a pasar muy bien, innova en lo que es baloncesto y no dudamos mucho y aquí estamos. Los resultados se están viendo, es una apuesta no puntual, sino decidida. Queremos que siga creciendo esta modalidad, para apoyar en lo que podamos, a nivel de soporte y con nuestras soluciones. El convenio se firma para este año, pero seguro que se prorroga. No es una apuesta puntual, las prisas por comenzar han sido por cerrarlo lo más rápido posible para estar ya con la posibilidad, pero no es a corto plazo. Apuesta decidida por la modalidad y el equipo. La colaboración la iremos viendo, si hacerlo también una parte con todo el Club y se harán mas cosas. Obviamente el 3x3 tiene la duración que tiene, pero seguro que con la ilusión que tenemos las dos partes, hacemos muchas cosas, no solamente en este tramo del verano. Somos proveedores del RVCF desde hace casi 6 años, participamos en su Business Club, tenemos un palco y la apuesta es firme por el deporte, la innovación y la ciudad. Gran parte de nuestra plantilla es de Valladolid, de aquí, y que hace su vida aquí. Es muy importante para nosotros”.

Preguntado por los medios de comunicación Enrique Peral habló sobre un posible a una hipotética sección femenina del Club y actualizó sobre el estado de las conversaciones en este sentido. “Ahora estamos hablando principalmente del apoyo al primer equipo y al RVB 3x3, centrados en esa parte, pero no hemos acabado de hablar. Todo se puede hablar. Respecto a la parte femenina, hemos tenido un acercamiento a los dos grandes clubes de la ciudad, y digo esto con total y absoluto respeto al resto de entidades de Valladolid, desde hace bastantes semanas y meses a San Isidro y Ponce. Con los dos hemos avanzado en exactamente los mismos términos, a los dos les hemos hecho la misma propuesta con el modelo que queremos a corto y medio plazo. Tenemos que agradecer a ambos que, a pesar de que la propuesta era muy clara y limitante porque tenemos que ajustarnos a las capacidades, los dos han sido absolutamente comprensivos con el modelo, los dos nos han manifestado su interés en seguir hablando y hemos tenido que decidir con cuál de los dos lo haríamos, de hacerlo. Y por detalles hemos apostado por Ponce. Ha sido una decisión nada fácil porque ambos son de un nivel muy, muy alto a nivel deportivo en la ciudad. Eso no quiere decir que vaya a ser ya con Ponce, sino que, si podemos hacerlo, lo haremos con Ponce, y ese si podemos hacerlo significa que estamos dando los pasos necesarios para que se haga de manera robusta y sólida. Si nos lleva a septiembre, el objetivo es clarísimo, hacerlo, pero no hay ninguna garantía. Si el proceso nos lleva más de la cuenta, hay temas que solventar o que poner y nos lleva un tiempo y no somos capaces en septiembre, será para la temporada que viene. Es el objetivo, pero no hay garantías. No depende del Real Valladolid este proyecto. Yo dependo del RVCF, sí, pero es un proyecto del Club de baloncesto, amparado como todo lo que hacemos por el RVCF, con su beneplácito y acuerdo avanzado conforme a las decisiones de la Junta del Real Valladolid Baloncesto en la que el RVCF es un miembro más, pero la Junta es más larga. Es un proyecto claramente y 100% del baloncesto, pero con el sello del Real Valladolid CF, como todo lo que hacemos”.