
Las gemelas posan con la elástica del Aula, acompañadas de Cayetano Cifuentes. FOTO: Vd

| Aula Cultural
Las chilenas llegan para quedarse
25 de Junio de 2013
El navegante portugués Fernando de Magallanes fue el primer europeo en cruzar el estrecho que recibe su nombre y poner pie en tierra chilena. La conquista de Chile vive ahora la segunda cara de la moneda, el vuelo del boomerang trae de vuelta a la península ibérica a dos chilenas dispuestas a conquistar Europa.
Las gemelas Torres Lara llegan a Valladolid con la intención de lanzar raíces en el viejo continente: "Nos queremos quedar en Europa hasta colgar la camiseta", bromea Alicia durante su presentación oficial con su nuevo equipo, el Aula Cultural, que tuvo lugar en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Durante su puesta de largo, las internacionales chilenas estuvieron acompañadas por el presidente del club de Pajarillos, Cayetano Cifuentes, que asegura que dos días de pruebas sirvieron para "no tener ninguna duda" con respecto a la contratación de Alicia y Verónica.
Las nuevas pupilas de Miguel Ángel Peñas dan el salto desde Chile, un país donde se está apostando por el balonmano con la incorporación al combinado nacional del navarro Iñaki Aniz, y con la exportación de algunos de sus jóvenes promesas. Cifuentes asegura que desde la Federación Chilena están orgullosos de la llegada de las hermanas Torres Lara a España, renunciando a cobrar cualquier tipo de gastos en los transfer, si los hubiera.
Con el buen entendimiento entre el club vallisoletano y la federación sudamericana, Verónica y Alicia aterrizan en Castilla y León, y con su llegada, el Aula Cultural gana un comodín en la primera línea y una pivote con capacidad de desmarque desde los seis metros y un agarre de balón "digno de elogio", como define el presidente.
Pese a su juventud, las gemelas tienen las ideas muy claras. Llegan con la intención de aprender, tanto en el campo deportivo como en el académico. "Uno de los principios de nuestra familia es el de tener una carrera universitaria, además de una deportiva", asegura Verónica, que este verano preparará las pruebas de acceso a la universidad para estudiar enfermería o idiomas; mientras, su hermana continuará con sus estudios, especializándose en la rama de trabajo social.
Tanto la primera línea como la pivote saben que aún les queda mucho por madurar sobre el parqué, aunque la idea de desarrollar una carrera deportiva como profesionales es una meta que no pierden de vista: "Teníamos desde hace tiempo la idea de probar en otro país. Queríamos otro tipo de balonmano, diferente al de Argentina o Brasil, y la primera parada era España", explica Alicia.
Haciendo camino al andar, las hermanas quieren ir "paso a paso. Nuestra idea es mejorar bastante. Creo que aquí podemos aportar bastante y podemos recibir bastante del club del equipo y del entrenador", reconoce Alicia, que añade: "Más adelante querremos ganar un sueldo y vivir del balonmano, pero ahora queremos aprender", asegura rotunda la pivote.
Verónica y Alicia son dos gotas de agua por fuera, pero dos mundos diferentes por dentro. Eso sí, comparten unos genes que las obligaba a dedicarse al deporte. Con un padre futbolista y un hermano ciclista en China, las posibilidades eran muy altas.
Las gemelas siguen los pasos de otras jugadoras como Gisele Ángel Tortosa, Valeria Flores o Paula Romero, que ya se han encargado de regar con salsa chilena el balonmano español.