



La amazona vallisoletana Carla Carballo Rodríguez, se trae para Castilla y León la medalla de bronce en Juveniles con “Qadesh Lis”
El jinete andaluz, con “Aire de Cantarinas”, obtiene su segundo y consecutivo Campeonato de España Absoluto El gaditano Pablo Holgado Cuesta, con “Ventocillo II”, Campeón de España de la categoría Juvenil
Juan José Verdugo llegaba el viernes a Segovia como Campeón de España 2024 de Equitación de Trabajo, título obtenido en Ginés (Sevilla). Y se ha marchado este domingo 19 de octubre, del Centro Ecuestre de Castilla y León con su segundo título absoluto de Campeón de España, también con “Aire de Cantarinas”, PRE de la Yeguada Tres Columnas, de Ciudad Rodrigo (Salamanca). El jinete y profesor de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, se había impuesto en la prueba de doma del primer día y en la de manejabilidad de la segunda jornada, mientras que, en la velocidad, disputada el domingo, había sido cuarto.
Medalla de plata para el binomio formado por el jinete murciano, campeón de España en 2022, Sebastián López García y el PRE “Legendario Puli”, de la Ganadería Lugasa. Y medalla de bronce para el jinete aragonés José Ríos Pascual, con Morante”, binomio ganador de la prueba de velocidad.
En cuanto al Campeonato de España de Juniors, el oro ha sido para el jinete andaluz Pablo Holgado Cuesta, montando al Hispano-Árabe “Ventocillo II”, de Domecq; medalla de plata para el también andaluz Fernando Moreno Martínez, con el Trotón Francés “Palo Cortado”; y bronce para la amazona de Castilla y León, Carla Carballo Rodríguez, con el PRE “Qadesh LIS”, de La Rotea.
Las medallas de oro a los campeones fueron entregadas por D. Juan Useros, presidente de la Federación Hípica de Castilla y León, organizadora del Campeonato de España de Equitación de Trabajo 2025, y gestora del Centro Ecuestre de Castilla y León, de Segovia. Y por D. Pedro Rey, director técnico de la Real Federación Hípica Española.
Copa de España
Juan José Verdugo completaba su triunfo en el Campeonato de España, al hacerse con la Copa de España con “Kabila Real Escuela”, en Iniciados Seniors; y con “Inocente XIX en Intermedia Seniors.
Medallas ANCCE
En cuanto a las medallas de la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) en Domados Senior era para “Aire de Cantarinas” y en Intermedia Seniors para “Inocente XIX”, ambos con la monta de Juan José Verdugo. Y la medalla de oro ANCCE en Juveniles era para “Qadesh LIS”, con la monta de la amazona vallisoletana Carla Carballo Rodríguez.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
¿Qué es la disciplina de Equitación de Trabajo?
La disciplina de Equitación de Trabajo puede ser definida como el proceso de adiestramiento que recibe un caballo con el objetivo de potenciar sus habilidades y adquirir las destrezas necesarias para el trabajo con el ganado en el campo. Las competiciones nacionales tanto individual como equipos, consiste en el desarrollo de tres pruebas: Doma, Manejabilidad, y Velocidad
Sobre la Federación Hípica de Castilla y León y el Centro Ecuestre de Castilla y León
La Federación Hípica de Castilla y León es gestora del Centro Ecuestre de Castilla y León, propiedad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
La FHCyL cuenta con cerca de cuatro mil federados y es gestora del Centro Ecuestre de Castilla y León donde, en la temporada de 2024, se disputaron 46 competiciones, con la participación de 2.347 jinetes y amazonas y más de tres mil caballos en el conjunto de pruebas. A esto se suma un completo programa de entrenamientos y formación.
En 2025, entre otras competiciones, el Centro Ecuestre de Castilla y León ha sido escenario de las Campeonatos de España de Equitación con Ponis; Campeonato de España de Yeguadas y Caballos Nacionales; Campeonato de España de Doma Clásica de Caballos Jóvenes y, el próximo 17, 18 y 19 de octubre, del Campeonato de España de Equitación de Trabajo.
Más que unas magníficas instalaciones referencia a nivel nacional, el CECYL es el motor del mundo del caballo en Castilla y León, con una actividad encaminada a que amazonas y jinetes, escuelas, clubes, centros de turismo ecuestre, profesores, ganaderos, veterinarios, herradores y, en definitiva, todo el conjunto del sector ecuestre, crezca en valor, en número y calidad.