FOTOS:VD
Más deportes
 La Asamblea mostró su malestar por la falta de financiación a las federaciones, que están recibiendo la misma cantidad desde el año 2019 y solicitan a la Junta que se valoren económicamente y financien las competencias delegadas

Gerardo García Alaguero reelegido presidente de AFEDECYL por unanimidad

28 de Marzo de 2025

 

  •  La Asamblea, además,  califica de ‘surrealista’ la cláusula que exige adjuntar la titulación oficial de los seleccionadores nacionales para acceder a la subvención de eventos extraordinarios. En este sentido también exigen que no se confundan las subvenciones para eventos extraordinarios con las multitudinarias y que se convoque una nueva de eventos realmente extraordinarios para traer a Castilla y León, campeonatos oficiales de fútbol, baloncesto, tenis… (europeos, mundiales, Copa Davis), que ahora mismo es inviable
  • La Asamblea muestra su preocupación por la falta de herramientas disciplinarias por parte de las Federaciones y clubes para atajar la violencia en los espectáculos deportivos.

El actual presidente de AFEDECYL, Gerardo García Alaguero, ha sido proclamado presidente para los siguientes cuatro años. Afronta así su cuarto mandato al frente de la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León que aglutina a 52 federaciones de la región con más de 192.000 licencias deportivas. Las elecciones se han celebrado en el transcurso de la Asamblea Extraordinaria celebrada de forma presencial en la Federación de Fútbol de Castilla y León en la tarde del 27 de marzo y en la que han estado presentes una cuarentena de presidentes y representantes de otras tantas federaciones.
Gerardo García ha sido elegido por unanimidad de todos los miembros. «Me hubiera gustado que hubiera habido más candidatos, pero me habéis animado a seguir y mientras siga siendo presidente de Atletismo seguiré al frente de AFEDECYL y trabajaré con la misma ilusión y ganas que hace 12 años, cuando se inició esta asociación, que hoy se ha convertido en el referente nacional  y una las uniones de federaciones más potentes de España, por el número de federaciones asociadas todas las de Castilla y León y por la unión y solidaridad entre ellas y así queremos seguir para hacer un deporte más fuerte en Castilla y León».  
En este sentido, la Asamblea amostró su malestar por la falta de financiación económica y fue el debate más intenso durante la Asamblea. «Es dramático y muy triste», expusieron, «que estemos recibiendo exactamente el mismo importe que en 2009 cuando los gastos han subido más de un 30%.  No es de recibo que se reparta la misma cantidad entre todos y que nos animen a iniciar guerras fratricidas con proyecto interesantes para aumentar esa esa cantidad en detrimento de otra».
Competencias delegadas sin financiación suficiente
La Federaciones están asumiendo unas competencias delegadas a las que no se las está financiando y ha llegado la hora de que se financie al deporte de la Comunidad a través de convenios para asumir con éxito esas competencias delegadas. Ambos puntos se manifestarán en un escrito que se hará llegar a presidencia de la Junta de Castilla y León para que este al corriente del malestar del deporte en Castilla y León.
Eventos extraordinarios
En ese escrito, además, se incluirán dos reivindicaciones más que se pusieron sobre la mesa en el transcurso de la Asamblea y que tienen que ver con la convocatoria de la subvención de eventos extraordinarios. En primer lugar, solicitan que se retire la cláusula que exige adjuntar “Copia de la Titulación Oficial” de los técnicos que acudirán al evento, cuando en la práctica totalidad de los casos se desconoce quiénes son al no saberse los finalistas de una competición e incluso de los seleccionadores nacionales para acceder a la subvención de eventos extraordinarios. «No es lógico», señalaron «que tengamos que pedir el título académico al seleccionador nacional de Suiza, ni al de España, como requisito para acceder a esta subvención. Es surrealista».
Por otra parte, entienden, que se confunden conceptos en la convocatoria de los eventos extraordinarios,  ya que se refieren a multitudinarios. Por ello, la Asamblea considera, que se debería sacar una nueva subvención para eventos realmente extraordinarios, «ya que ahora se puntúa más un campeonato oficial de una categoría no absoluta alevín, que un partido oficial de la Selección española absoluta, que no entra en la subvención al considerar que no se cumple el requisito de un amplio número de participantes, ya que son 22 más los técnicos frente a los cientos de participantes que concurren en torno de menores.
Comisión Regional contra la Violencia.
Por otra parte se propondrá al Gobierno Regional la creación de una Comisión Regional contra la Violencia, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, similar a la existente en Galicia y en propio Estado, que permita a las federaciones, clubs y deportistas poder proponer acciones disciplinarias a la precitada comisión, para poder sancionar administrativamente con consecuencias económicas y prohibiciones de acceso a eventos deportivos a  aquellas personas que actúan de forma violenta o xenófoba en un acontecimiento deportivo de ámbito regional.   

CUFADE
Por último, en la Asamblea se informó sobre la cuarta edición del Congreso Nacional del Deporte Autonómico, que tendrá lugar el 28 de junio en Barcelona y cuya primera edición se celebró en Valladolid.