Más deportes  |  Real Sociedad Hipica

El concurso hípico nacional se celebra los días 2, 3 y 4 de mayo

1 de Mayo de 2014
Imagen de mgonzalez
Escrito por
Mariano Gonzalez
Es sin duda el sueño de todos los amantes del deporte de la hípica. Los más nostálgicos aún recuerdan aquellos concursos hípicos llenos de magia en la que existía una perfecta unión entre el mundo del caballo. El primer Concurso Hípico que se celebró  en Valladolid, en las instalaciones de la por entonces Sociedad Hípica tuvo lugar los días 26 y 27 de septiembre de 1904 con la presencia de honor de S.M. El Rey D. Alfonso XIII con motivo de las ferias de Valladolid.


El Concurso de saltos del C.D. Real Sociedad Hípica de Valladolid es una de las citas deportivas más antiguas en el panorama de las competiciones de salto de España. La cita de mayo con San Pedro Regalado, en la antigua pista del Paseo de Zorrilla, hoy desaparecida, suponía todo un acontecimiento social y deportivo en la vida de la capital del Pisuerga. Por aquella pista, considerada como una de las mejores de España, pasaron los más brillantes jinetes y amazonas de cada momento, para muchos de los cuales Valladolid era la antesala del Concurso Internacional de Madrid.


Aún suenan en la memoria de los amantes de este deporte, los nombre de García Cruz , Goyoaga, Ordovás, Gavilán y sobre todo Alonso Martín, uno de los mejores jinetes de la hípica europea con cuatrocientas cuarenta victorias (cincuenta de ellas en concursos internacionales). Allí en aquella pista dieron sus primero saltos una nueva generación de jinetes, tales como: Vicente Garrido, Fernando y Javier Pérez Díez, José Mª Viloria, Joaquín Luaces y Carlos Zárate, entre otros, y que actualmente continúan.


El último concurso hípico nacional celebrado en las instalaciones del C. D. Real Sociedad Hípica fue el año pasado, con una participación de lo más destacado, siempre ofreciendo un buen ambiente lleno de aficionados y simpatizantes.


El gran éxito obtenido en este concurso ha hecho seguir adelante para promocionar este gran deporte y rememorar los viejos tiempos del Pº de Zorrilla.