




37-37: Tablas en el derbi con el reloj parado
El continuo apoyo del autocar de aficionados que acompañaban a las jugadoras del Aula no fue suficiente para pasar del empate, a pesar de que, numéricamente, casi igualaban a los aficionados leoneses. Tampoco lo fueron los 13 goles de Silvía Arderius. Razón le sobraba a Miguel Ángel Peñas cuando aseguraba este jueves en la sala de prensa de Huerta del Rey: Enfrente vamos a tener a un equipo joven, que va a mostrar mucha intensidad durante todo el partido así que no tenemos que dormirnos. Tienen a dos nuevas jugadoras como Mendoza y De Sousa que unidas a Raquel Caño nos van a poner en muchos aprietos. El apoyo de la argentina y la brasileña (casi imparables en el tiro exterior) fue determinante para el desarrollo del partido.
El desarrollo del partido hacía prever lo peor. El empate a 37 goles que en el minuto 60 lucía en el marcado del Pabellón Polideportivo de León simplemente era un mal menor. Los continuos intercambios de goles de los 15 primeros minutos se fueron convirtiendo en una ventaja de local de 4 al final del primer tiempo que hacía prever mucho sufrimiento en la segunda mitad. Los continuos desaciertos en el tiro a puerta tuvieron su máximo exponente en los dos postes y un tiro a las manos del González con que se concluía en la primera mitad.
La imaginable reprimenda de Peñas a sus pupilas en el descanso parecía que iba dando sus resultados, consiguiendo parar los lanzamientos de siete - ocho metros. De los cuatro goles se llegó a repetidos empates pero ni el Cleba ni los colegiados parecían dispuestos a dejar que el Aula se escapara en el marcador: sea con la sutileza de unos pasos que cortaban un contraataque en un momento decisivo sea con el descaro de llegar a dejar a las vallisoletanas con 4 jugadoras de campo aunque hubiera que recurrir a una doble expulsión a Cristina Cifuentes.
Corría el minuto 21 cuando dos tantos casi consecutivos de Cris Cifuentes y de Patri Macías establecían el empate a 31 en el marcador. Fue entonces cuando llegó la jugada clave del encuentro. Doble exclusión a la propia Cristina Cifuentes que aprovechaban las locales para endosar otro parcial de 4-1. De nuevo, tres goles abajo. Ahora, a falta de menos de cinco minutos para la conclusión.
Pese a tener todo en contra, el Aula Valladolid volvió a tirar de orgullo. Como en las mejores ocasiones, las vallisoletanas apretaron los dientes para demostrar porqué eran las cuartas clasificadas de la liga y consiguieron empatar de nuevo el partido cuando apenas faltaba un minuto para el final.
El Cleba anotaba su gol número 37 por medio de Maria del Carmen Sánchez y el Palacio coreaba la victoria de las suyas, que veían como por primera vez podían ganar al Aula. Sin embargo, Miguel Ángel Peñas tenía guardado un as en la manga. El técnico pedía tiempo muerto a falta de sólo ocho segundos para el final, y como ocurrió ante el Guardés, la jugada maestra salió. El golpe franco acababa en siete metros a favor de las vallisoletanas cuando el reloj ya estaba a cero.
Silvia Arderius, le mejor hasta ese momento, tomaba la responsabilidad y pese a que si convertía el penalti sumaba trece goles a su casillero, en esta ocasión, el número gafe no fue tal. Su tanto número 13 sirvió para que Aula Valladolid sumase un punto de oro.
Un empate con sabor a victoria por lo costoso de la empresa y por haber culminado otra histórica remontada. De nuevo el Aula demostraba su coraje, su tesón y sus ganas de seguir creciendo. El Aula no perdía un punto en el derbi, ganaba un punto con mayúsculas.
FICHA TÉCNICA:
37.- CLEBA LEÓN: Cristina González (p), Elena Bartolomé (2), Raquel Caño (6), De Sousa (2), Del Ganso, Marina González (4), Marta Méndez (10), Luciana Mendoza (8), Carmen Ocariz (2), Palomino (p), Bea Rodríguez (2), Mª Carmen Sánchez (1), Zaira Vara, Esther Ramos y Cristina Viñuela.
37.- AULA CULTURAL: Lulu Guerra, Calderón (5), Cifuentes (5), Arderius (13), Amaia (4), Teresa Álvarez (1), Macías (5), Patricia Fernández, Laura Muñiz (p), Ana Vergara, Ana Viloria, Bea Casquero, Celia López y OMullony (4).
Parciales: 4-3, 9-8, 11-12, 14-12, 16-14, 19-15 (descanso); 21-18, 25-21, 26-24, 29-28, 34-32 y 37-37.
Árbitros: Bernardino Fernandez Garcia (C. A. Madrid); Raul Rodriguez Diaz (C. A. Madrid). Excluyeron por dos minutos a las locales Bartolomé, De Sousa, Méndez, Mendoza (2), Ocariz y Bea Rodríguez y a las visitantes Teresa Álvarez, Silvia Arderius, Cris Cifuentes (2), Celia López, O'Mullony y Ana Vergara.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 14ª jornada de liga de División de Honor disputado en el palacio de los Deportes de León ante unos 300 aficionados, más de un centenar de ellos llegados desde Valladolid que pusieron la nota de color al pabellón leonés.