Atletas corriendo por Central Park
Atletas corriendo por Central Park
Atletas corriendo por Central Park
Atletismo  |  Maratón Nueva York

Sueño truncado

5 de Noviembre de 2012
Imagen de itorres
Escrito por
Iñigo Torres

Hace unos días Javier contaba en las páginas de El Dia de Valladolid su ilusión por viajar a Nueva York y participar por primera vez en su mítica maratón. Un sueño que se truncó de la noche a la mañana por culpa de los daños causado por el Huracán Sandy pero, sobre todo, por la mala previsión de los organizadores de la prueba y de los responsables políticos.

Y es que este atleta vallisoletano fue una de esas miles de personas que el miércoles contaban las horas para la competición y el viernes se despertaban con la noticia de su suspensión. "El miércoles los 48.000 inscritos recibíamos un email de que la prueba se iba a celebrar y el viernes nos enterábamos, por un comunicado oficial en los medios y no por nuestro correo personal, de la suspensión". Por eso, Javier tiene claro que "lo que ellos querían era esperar a que todos estuviéramos en Nueva York para anunciar la mala noticia. Ha sido una jugada perfecta, ya que la Maratón suponen unos ingresos de 700 millones de dólares".

Y es que Javier no discute desde la Gran Manzana que la ciudad haya sido castigada por el huracán. Lo que discute es las formas. "Sí es verdad que hay barrios como Queens que están todavía sin luz o gas pero lo que están claro es que estaban igual de mal el miércoles que el viernes". Y otro dato que molestó a este atleta vallisoletano es que se anunciara que el dinero de la inscripción, 220 euros, se fuera destinar a los damnificados, "no por el destino a unas personas que lo necesitan sino por el hecho de haberlo decidido sin consultarlo a nosotros". 

Con todo, los miles de deportistas que se cruzaron medio mundo para estar en Nueva York quisieron mantener vivo el espíritu de la Maratón. "Por las redes sociales y con carteles en los hoteles se nos convocó a todos a hacer la prueba en Central Park. Es un circuito de 10 kilómetros y el objetivo era dar cuatro vueltas". Una iniciativa que cuajó y de qué manera, ya que miles de personas se dieron cita en la mañana del domingo. "Fue impresionante, no se podía ni caminar", reconoce Javier.

Una alternatica que no compensa el disgusto de atletas que llevaban meses preparando la prueba, "en la Meca de la Maratón". Tal vez por eso, Javier reconoce que tarde o temprano querrá volver. "Ahora puedo estar muy disgustado pero todos soñamos con hacer algún día esta prueba, por lo que puede que el próximo año no pero seguro que antes o después estaré otra vez aquí".