Atletismo  |  Carrera Popular Don Bosco

La prueba de los Pajarillos reunirá a cerca de 2.500 atletas

5 de Febrero de 2013
Escrito por
Alma Ramos

La zona Este de Valladolid, en concreto el barrio Pajarillos, celebrará el próximo domingo día 10 una prueba de sobra conocida y consolidada en el calendario atlético de la ciudad. La Carrera Popular Don Bosco, que cumplirá su 16º aniversario, recibirá la participación de 2.500 deportistas, una cifra muy parecida a la que obtuvo en la última edición.

La carrera, que comenzará a las 10:00 horas en la Casa de Juventud Aleste, contará con 14 categorías masculinas y 12 femeninas, entre las que se encuentran las de chupetines (nacidos hasta el 2010), chiquitines (2008 y 2009), prebenjamines (2006-2007), benjamines (2004-2005), alevines (2002-2003), infantiles (2000-2001), cadetes (1997-1999), juveniles (1996-1991), sénior (1979-1990) y veteranos, éstos últimos repartidos en cinco categorías. Asimismo, los organizadores crearán una categoría a mayores denominada ‘Andarines’, para todos aquellos que prefieran completar el circuito paseando.

A diferencia de la mayoría de las carreras, la inscripción en la de Don Bosco será gratuita, aunque tendrá un carácter solidario. Los participantes y público que lo desee podrán realizar un donativo destinado a las familias más necesitadas del barrio. Los atletas deberán inscribirse en la Casa de Juventud Aleste o en su página web hasta el jueves día 7.

En la jornada del domingo se darán salida a un total de ocho carreras. En la primera de ellas, a las 10:00 horas, correrán los infantiles y cadetes y completarán un circuito de 2.200 metros. La prueba reina tendrá lugar media hora más tarde, y en ella participarán los juveniles, sénior y veteranos. La distancia a recorrer será de 9.450 metros.

El turno de los benjamines llegará con la tercera carrera. Éstos completarán 450 metros. La misma distancia correrán los prebenjamines, mientras que los chiquitines tendrán que hacer frente a 250 metros y los chupetines a 150 metros. La séptima prueba, programada para las 12:15 horas será la de los alevines, quienes recorrerán un circuito de 1.400 metros y cuando éstos terminen, los andarines caminarán 2.200 metros. La entrega de trofeos se producirá a partir de las 13:00 horas.

Santiago Domínguez, director de la Casa de Juventud Aleste, comentó en la presentación del acto que la carrera pretende convertirse “en un día de fiesta y convivencia educativa y recreativa”. Asimismo, todas las asociaciones que componen la Casa de la Juventud quieren “dar a conocer una visión diferente de la Zona Este”. Demetrio Nieto, presidente del Club Don Bosco, incidió en la misma idea. “Esta carrera surgió para que el resto de la ciudad nos conociera como otro barrio más”, algo que se está logrado tras 16 ediciones.